Jump to content

Reading/Web/Accessibilidad para la lectura/Actualizaciones/2024-06 deployments

From mediawiki.org
This page is a translated version of the page Reading/Web/Accessibility for reading/Updates/2024-06 deployments and the translation is 100% complete.

El menú Apariencia y el nuevo tamaño de fuente predeterminado estará disponible para quienes no inicien sesión

Leer en tu idiomaPlease help translate to your language

¡Hola a todo el mundo! Somos el equipo Web de la Wikimedia Foundation. Trabajamos para facilitar la lectura de los proyectos Wikimedia como parte del objetivo "Reading and media experience" del plan anual del año en curso. Para lograr este objetivo, hemos introducido la funcionalidad beta "Accesibilidad para la lectura". Añade un menú que funciona en la piel Vector 2022 y permite a las personas registradas elegir diferentes tamaños de fuente y esquemas de color en función de sus necesidades individuales.

El menú proporciona una nueva configuración de fuente llamada Estándar. Incrementa ligeramente el tamaño y la altura de la fuente. Se ha seleccionado a partir de múltiples fuentes. Encontrarás más información en la sección "Sobre la nueva configuración de fuente Estándar".

Qué cambiará

  • Ahora todo está preparado para que el nuevo menú Apariencia esté disponible tanto para personas desconectadas como conectadas.
  • Al mismo tiempo, también haremos que la opción Estándar sea la nueva predeterminada sólo para quienes no tengan cuenta.
  • Si no se manifiestan problemas técnicos, planeamos realizar este cambio en las próximas dos semanas.
  • Más adelante, este menú también incluirá la opción de seleccionar el modo oscuro, que por el momento seguirá siendo una funcionalidad beta. Para más información, consulta nuestra página del proyecto.

Sobre el menú

El nuevo menú permitirá a tanto a quienes hagan login como a quienes no se registren, establecer preferencias para:

  1. Tamaño del texto y altura de línea (disponible ahora como funcionalidad beta): Se podrá elegir entre las opciones Pequeño (la predeterminada), Estándar (recomendado para mejorar la accesibilidad) y Grande. Al seleccionar una opción, cambiará tanto el tamaño de la fuente como la altura de línea del texto.
  2. Modo oscuro (disponible como funcionalidad beta): Se podrá elegir ver el sitio en modo oscuro de forma permanente, o seleccionar una configuración "automática" que establecerá el modo diurno o nocturno en función de las preferencias del dispositivo o navegador.
  3. Ancho del contenido (antes disponible como botón de alternancia): Hemos trasladado la alternancia del ancho del contenido de un icono en la parte inferior de la página a un botón de opción etiquetado en el nuevo menú. Funcionará exactamente igual que el botón de alternancia. El botón anterior ya no estará disponible.

Este menú ha sido probado como funcionalidad beta por personas logadas en las wikis, así como en tests con lectores/as. Basándonos en los resultados de estas pruebas, hemos cambiado el menú para facilitar su descubrimiento y mejorar la facilidad de uso, así como para adaptarlo a la compatibilidad con accesorios.

El menú aparecerá a la derecha de la página, inmediatamente debajo del menú Herramientas si éste se ha anclado. A diferencia del menú Herramientas, el menú Apariencia está anclado por defecto, pero puede desanclarse. Una vez desanclado, se oculta bajo un icono en la parte superior de la página.

Sobre la nueva configuración de fuente Estándar

La opción "Pequeño" es la actual por defecto. Vamos a cambiarla a "Estándar" para quienes no inicien sesión y a mantener la opción "Pequeña" para quienes sí hayan iniciado sesión. Las opciones "Estándar" y "Grande" se crearon y probaron en función de lo siguiente:

  • Estudios académicos y recomendaciones sobre el mejor tamaño medio de letra para la mayoría de las personas lectoras. Estas recomendaciones afirmaban que nuestro tamaño actual es demasiado pequeño para que la mayoría de la gente pueda leer cómodamente. Esto significa que, de media, la gente lee más despacio, fuerza la vista al leer o tiene dificultades para ver claramente el texto. Aumentar el tamaño de fuente predeterminado mejora estos problemas para todo tipo de usuarios/as, incluyendo quienes quizá no tengan tiempo suficiente para dedicarse a ajustar una configuración a través del menú de apariencia o del navegador. La densidad de la información también es importante, por eso hemos querido aumentar el tamaño de la fuente sin sacrificar la densidad de la información. Lo hemos conseguido cambiando no sólo el tamaño de la fuente, sino también la altura de línea y el espaciado entre párrafos.
  • Diseños presentados por más de 630 wikipedistas de 13 wikis de diferentes idiomas, alfabetos y tamaños. La mayoría (~450) optó por un tamaño de fuente mayor que el predeterminado. "Estándar" representa la media del grupo de respuestas más populares (15-20 píxeles). "Grande" representa la necesidad de una opción aún mayor, representada por el grupo de tamaños entre 21-26 píxeles. Puedes leer más en cómo incluimos voluntarias/os en el proceso y llegamos a estas opciones.
  • El uso de la funcionalidad beta mostró que la mayoría de personas que interactúan con la funcionalidad al menos una vez optan por un tamaño de fuente mayor que el actual predeterminado.

Nuestro trabajo hasta ahora y próximos pasos

Por el momento, las personas registradas mantendrán la configuración "pequeña" de manera predeterminada, pero podrán cambiar a cualquier otra configuración en cualquier momento. Dentro de unos meses, estudiaremos cuántas de las personas registrados cambian a estándar e iniciaremos una conversación sobre si tiene sentido que hacer el cambio también para este grupo de usuarios/as. Según los datos iniciales de la funcionalidad beta, el 55% de las sesiones que interactuaron con la funcionalidad eligieron una configuración estándar o superior.

Si te gustaría ayudar, tenemos algunas preguntas para ti:

  1. Por favor, activa la funcionalidad beta ("Accesibilidad para la lectura (Vector 2022)")
  2. Prueba el nuevo menú. ¿Hay algo confuso? ¿Entiendes todas las etiquetas y cómo funciona el menú?
  3. Prueba los tamaños pequeño, estándar y grande, los esquemas de color y la alternancia del ancho. Infórmanos si observas algún error o si tienes preguntas o dudas.

Si te gustaría aprender más sobre nuestro proyecto, vistas nuestras preguntas frecuentes FAQ. Comentarios y preguntas son siempre bienvenidas. ¡Gracias!